Share This Article
La cartonería, uno de los oficios más representativos del arte popular mexicano, fue protagonista en el programa Visión Jalisco de Jalisco TV, que dedicó un segmento especial al trabajo del artesano César Osvaldo Hernández Salcedo.
Con una trayectoria de diez años en la artesanía y cinco enfocado en la cartonería, Hernández Salcedo compartió con la presentadora Mayra Carrillo los detalles de su proceso creativo, la inspiración detrás de sus piezas y la importancia de revalorizar este oficio en Jalisco.
El artista explicó que la cartonería utiliza materiales sencillos y accesibles, como papel reciclado, periódico y cartón, además del tradicional “engrudo” de harina y agua.
Sin embargo, subrayó que la verdadera dificultad radica en la disciplina y la paciencia necesarias para crear cada pieza:
“Todo el mundo puede realizarlo, lo complejo es no querer hacerlo nada más”, señaló.
Las creaciones de Hernández Salcedo van desde payasitos y alebrijes hasta colibríes y ajolotes, muchos de ellos con la intención de generar conciencia sobre especies en peligro.
Cada obra requiere de un proceso prolongado: “una pieza pequeña puede tardar cuatro días, mientras que una más elaborada demanda hasta uno o dos meses de trabajo. Esto se refleja en su valor económico, que en ocasiones supera los 800 pesos, desafiando la percepción de que la cartonería es económica porque es de papel”.
Su trabajo ha trascendido fronteras, con coleccionistas en Alemania e Inglaterra que aprecian especialmente la miniatura y el colorido de sus piezas.
Pese a que la cartonería tiene mayor presencia en estados como Guanajuato y la Ciudad de México, Hernández Salcedo enfatizó la necesidad de promover ferias y concursos en Jalisco para mantener viva esta tradición.
Para conocer más sobre su trabajo, el artesano mantiene presencia en redes sociales:
- Instagram: @Césarosvaldo
- Facebook: César Osvaldo Hernández