Share This Article
La investigación en torno al caso de las Villas Panamericanas dio un nuevo paso con la ejecución de cateos y aseguramientos de inmuebles vinculados a un presunto esquema de triangulación y desvío de recursos públicos.
La Fiscalía del Estado informó que, tras el aseguramiento del complejo habitacional Avaterra, popularmente conocido como Villas Panamericanas, realizado el pasado 8 de septiembre, se han llevado a cabo nuevas diligencias en Zapopan. En estas acciones, personal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales intervino dos domicilios en las colonias El Bajío y Rinconada Santa Rita, donde localizaron documentación relacionada con la administración del conjunto.
De acuerdo con la autoridad, los papeles encontrados contienen referencias a las empresas señaladas como “fachada”, las cuales habrían sido utilizadas para simular contratos y préstamos. Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo ministerial luego de la orden de cateo emitida por el Juez Segundo de Control el pasado 25 de septiembre.
Las investigaciones se desprenden de una denuncia presentada por el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal), que motivó la apertura de la carpeta 16124/2025. Desde entonces, se han asegurado 340 viviendas y dos áreas comunes dentro del complejo, además de los domicilios cateados.
Las primeras pesquisas apuntan a la participación de al menos 46 personas y 31 empresas en la red de operaciones presuntamente irregulares.
La Fiscalía subrayó que todas las acciones se realizan con apego a la legalidad y respeto a los derechos de las partes, y adelantó que continuará con las indagatorias para deslindar responsabilidades penales.