Share This Article
Buenos Aires, Argentina
Miles de personas se manifiestan frente al Congreso argentino este miércoles en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei de leyes que buscan remediar el ahogo financiero de las universidades públicas y el mayor hospital pediátrico del país.
Las leyes vetadas preveían actualizar el presupuesto universitario según la inflación desde 2023 y mejorar los salarios de docentes y personal auxiliar. También declaraban una emergencia sanitaria que implicaba asignar fondos sobre todo para el Garrahan, el mayor hospital pediátrico del país.
Los sectores de la salud y la educación han sido dos de los principales afectados por la motosierra del mandatario ultraliberal.
Con carteles como “no al veto” y “salvemos al Garrahan“, miles de estudiantes, profesores, médicos y sindicatos exigen a los diputados que voten en contra de las medidas presidenciales.
“Está en riesgo la educación y la salud, es fundamental que tengamos acceso a la educación de calidad que nos brinda Argentina. No podemos permitir que nos arrebaten lo que logramos con tanta lucha a lo largo de la historia”, dijo a la AFP Zoe Gómez, de 23 años y flamante licenciada en Psicopedagogía por la estatal Universidad de San Martín.
El Congreso, donde el oficialismo no tiene mayorías, tiene la posibilidad de revertir ambos vetos. Para ello, la Cámara de Diputados inició este miércoles un debate. Si se reúnen los votos, la decisión irá al Senado.
El lunes, Milei presentó un proyecto de presupuesto 2026 que incluye mayores partidas para salud y educación, entre otros rubros, pero los manifestantes lo rechazan como insuficiente.
Los rectores universitarios consideraron en un comunicado conjunto que este programa “ratifica y agrava el ajuste” porque no prevé compensar los ingresos perdidos.
El presidente, quien en su mensaje aseguró que “lo peor ya pasó“, gobierna aplicando el presupuesto de 2023 no obstante la erosión de la inflación, que ese año fue de 211%, de 118% en 2024 y de casi 20% acumulado a agosto de este año.
Milei atraviesa su peor momento político desde que asumió en diciembre de 2023, tras el revés electoral en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por 14 puntos frente al peronismo de centroizquierda.
Argentina celebrará legislativas nacionales el 26 de octubre.
Además, a principios de septiembre el Congreso revirtió por primera vez un veto presidencial y dejó firme una ley que otorga más fondos para personas con discapacidad, un área bajo sospechas de corrupción que salpican a la hermana del mandatario, Karina Milei.
© Agence France-Presse