Share This Article
Con el objetivo de mejorar la movilidad en el corredor López Mateos, autoridades estatales y académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sostuvieron una segunda reunión de trabajo para analizar el avance y futuro del Operativo Contraflujo, implementado desde hace meses en esta transitada vialidad del Área Metropolitana de Guadalajara.
Durante el encuentro, encabezado por la rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Isabel Pérez Gómez; el comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe García; y el administrador general de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), Adrián Jezhel López González, se discutió la posible ampliación del contraflujo en sentido norte-sur, con el fin de seguir agilizando el tránsito vehicular.
“Lo que se busca es sumar capacidades técnicas desde la Universidad, para fortalecer las decisiones que se tomen con base en análisis de datos y experiencias en campo”, señaló López González, quien subrayó la buena comunicación entre la AMIM y la Policía Vial, y destacó la incorporación de la visión académica como un valor agregado a la estrategia.
Por su parte, la Policía Vial mantiene un diálogo abierto con académicos del CUAAD para conocer sus propuestas y evaluar los resultados del operativo, el cual ha beneficiado a miles de automovilistas que circulan diariamente por la zona.
Entre los próximos pasos, se contempla una colaboración más estrecha con estudiantes de urbanismo del CUAAD, quienes contribuirán en el diseño de propuestas a largo plazo para el sistema de movilidad metropolitana.
Este ejercicio de diálogo técnico y operativo busca convertir la experiencia del contraflujo en un modelo de intervención urbana más integral, sustentado en evidencia y planeación estratégica.