Share This Article
En el marco del mes del amor y la amistad, los municipios del área metropolitana de Guadalajara ofrecen que las parejas puedan casarse de manera gratuita a través de bodas masivas, así que durante todo febrero, los interesados podrán acceder a este servicio con plena validez jurídica.
Esta medida busca fomentar el compromiso y brindar certeza legal a parejas de todo tipo, incluidas aquellas del mismo género, permitiéndoles consolidar su unión en un ambiente especial, rodeados de familiares y amigos.
Para aprovechar esta facilidad, las parejas interesadas pueden inscribirse en las oficinas del Registro Civil de su municipio.
- En Tlaquepaque, el registro está abierto hasta el 10 de febrero, con atención de 9:00 a 18:00 horas.
- Guadalajara y Zapopan ofrecerán bodas gratuitas del 1 al 28 de febrero.
- En Tonalá los interesados pueden acudir de 9:00 a 15:00 horas a cualquier Registro Civil.
PARA SABER
Las parejas deben presentar la siguiente documentación:
● Acta de nacimiento de ambos contrayentes (con vigencia de un año).
● Identificación oficial vigente con fotografía.
● Dos testigos mayores de edad con dentificación oficial.
● Comprobante de domicilio en Guadalajara, Zapopan o Tlaquepaque.
● Constancia de pláticas prematrimoniales (vigencia de seis meses).
● Resultados clínicos recientes (máximo 15 días de antigüedad).
Si alguno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar el acta de divorcio. En caso de que uno sea extranjero, su acta de nacimiento debe estar apostillada y traducida.
¿CUÁNTO CUESTA CASARSE?
Aunque las bodas masivas son gratuitas, el costo de un matrimonio el resto del año, por ejemplo en Zapopan, varía entre 2 mil y 2 mil 500 pesos, dependiendo de la modalidad, el día y el lugar de la ceremonia.
- Imagen: UDG TV