Share This Article
Buscan impulsar la profesionalización del arte popular especialmente de Jalisco con un diplomado que busca preservar su historia artesanal, fortalecer el talento local y conectar a nuevas generaciones.
Jalisco tiene una gran diversidad e historia artesanal que el Colegio Mexicano de Profesionales de la Cultura, en coordinación con la Universidad de Guadalajara buscan preservar, divulgar su importancia y concientizar a través del diplomado en Artesanías y Arte Popular Jalisciense.
La iniciativa busca fortalecer el talento artesanal de Jalisco y abrir caminos hacia su profesionalización, sobre todo en las nuevas generaciones, así lo considera el presidente del Colegio Mexicano de Profesionales de la Cultura, Rafael Castro Rivera.
Para la académica Karla Jáuregui, profesora del diplomado, este proyecto es el primer paso formal para profesionalizar el arte popular en la entidad, reconociendo el valor cultural, social y económico de quienes mantienen vivas las tradiciones.
El diplomado comenzará enero de 2026, se impartirá en modalidad híbrida y estará conformado por trece ejes temáticos que abarcan desde las técnicas tradicionales hasta la gestión cultural contemporánea.
