Share This Article
La Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara documentó, en el temporal 2025, cinco eventos clasificados como tormentas con características excepcionales, que presentaron lluvias intensas y concentradas con acumulados de consideración en puntos específicos, así como ráfagas de viento que llegaron a los 75 kilómetros por hora.
Estos datos se obtuvieron a través de la Red Urbana de Estaciones Meteorológicas Automáticas de la dependencia (Ruemag), que son operadas desde el Centro de Monitoreo, localizado en la base central.
Junio tuvo la mayor cantidad de eventos con características excepcionales, registrando tres de estos, los días 11, 20 y 28, en los que se tuvieron precipitaciones de entre los 50 y 113 milímetros cúbicos en pocas horas. También se registró considerable actividad eléctrica y granizo, afectando la fluidez del agua hacia los sistemas pluviales de desagüe.
De estas tres, la del día 28 fue la más intensa y que tuvo mayor impacto en colonias como El Dean y San Carlos.
Durante agosto, en la tormenta del día 20 se tuvieron escurrimientos de consideración con afectaciones en avenidas como Las Rosas, Del Mercado, Colón, Lázaro Cárdenas, 8 de Julio y Niños Héroes.
En esta tormenta se documentó una cantidad de lluvia considerable en un corto periodo de tiempo, pues de acuerdo con los indicadores de la Ruemag, la estación Expo Guadalajara registró 28 milímetros cúbicos, mientras que estaciones externas a esta red, como la ubicada en la colonia Arcos Vallarta, registró 80 milímetros cúbicos de lluvia.
Como referencia métrica, el volumen anterior equivale a 80 litros por metro cuadrado en un mismo punto, que sería el equivalente a cerca de 80 millones de litros de agua, con lo que se podrían llenar 32 albercas olímpicas, si se considera que cada espacio de este tipo donde se práctica natación tiene una capacidad promedio de 2.5 millones de litros de agua.
Finalmente, en la tormenta ocurrida el 16 de septiembre, que tuvo repercusión en colonias como Atlas, Infonavit Estadio, Monumental y Oblatos, se registraron acumulados de lluvia de 50 milímetros cúbicos y ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, afectando a algunos árboles y generando obstrucciones parciales de la vialidad y encharcamientos en distintas calles de las colonias antes citadas.
Los registros de cada tormenta considerada como extraordinaria superaron los promedios históricos que se tienen registro, por lo que se puede considerar que el temporal 2025 ha sido uno de los más lluviosos en los últimos 29 años, y sus efectos fueron atendidos de manera rápida por dependencias del Gobierno de Guadalajara, como la Protección Civil y Bomberos, la Comisaría, Servicios Médicos, Parques y Jardines, Mejoramiento Urbano, entre otros más; estatales e intermunicipales, como Protección Civil y Bomberos Jalisco y el SIAPA; así como dependencias federales, como la Comisión Federal de Electricidad.
Los resultados generales del análisis del comportamiento de este temporal muestran una tendencia creciente de eventos extraordinarios, en los que se registran episodios de precipitación con mayor frecuencia e intensidad, pero de corta duración y que generan grandes escurrimientos, afectando en distinto grado a las zonas urbanas.
Ante esto, se invita a la población en general a atender las medidas preventivas, las alertas tempranas y los avisos que se emiten antes, durante y después de las lluvias por los canales oficiales y, en generar, ante la cercanía de las fechas en que se tienen precipitaciones pluviales.
