Share This Article
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, una fecha en la que se honra a quienes ya no están en este plano terrenal, pero que permanecen en el corazón de sus seres queridos.
En Guadalajara, estas festividades se viven con color, arte y entusiasmo. El Centro Histórico se transforma en un gran escenario lleno de tradición y creatividad. A continuación, te compartimos algunas de las actividades que podrás disfrutar.
Megaofrenda del Día de Muertos
Hasta el 2 de noviembre, una mega ofrenda rendirá homenaje a los difuntos en Paseo Alcalde, a un costado de la Catedral. Este espacio se convertirá en un punto imperdible para admirar el altar lleno de simbolismo y color.
📍 Lugar: Paseo Alcalde
🕒 Fechas y horario: hasta el 2 de noviembre
Exposición de Tapetes
A lo largo de Paseo Alcalde, los tradicionales tapetes de aserrín llenarán las calles con sus vibrantes colores y diseños artísticos. La exposición estará disponible del 25 de octubre al 2 de noviembre.
📍 Lugar: Paseo Alcalde
🕒 Fechas y horario: hasta el 2 de noviembre
Talleres Culturales
Para toda la familia, se ofrecerán talleres gratuitos en los que podrás crear y decorar tu propia calaverita con materiales incluidos.
📍 Lugar: Paseo Alcalde
🕒 Fechas y horario: 1 y 2 de noviembre, de 11:00 a 17:00 horas.
Feria Gastronómica
La comida es un elemento esencial del Día de Muertos, y Guadalajara lo celebra con una feria gastronómica donde podrás degustar platillos y bebidas típicas de la región.
📍 Lugar: Paseo Alcalde
🕒 Fechas y horario: 1 y 2 de noviembre, de 11:00 a 20:00 horas.
Aprovecha para disfrutar con familia o amigos y satisfacer esos antojitos tapatíos.
Baile de Catrines
El escenario principal de Paseo Alcalde se convertirá en una pista de baile llena de elegancia, ritmo y tradición. Participa en esta divertida actividad caracterizándote como catrín o catrina.
📍 Lugar: Paseo Alcalde
🕒 Fechas y horario: 1 y 2 de noviembre, a las 20:00 horas.
Paseos por el Panteón de Belén
El emblemático Panteón de Belén abre sus puertas para ofrecer recorridos de terror guiados por personajes paranormales que narrarán historias llenas de misterio y suspenso.
📍 Fechas: Del 29 de octubre al 3 de noviembre
🕒 Horarios: de 20:00 a 24:00 horas.
Además, el panteón permitirá el acceso gratuito de 16:00 a 19:00 horas, para visitar su altar de muertos con ofrendas elaboradas por cafeterías locales. Una experiencia ideal para los amantes del folclor… si se atreven a entrar.
Feria del Cartón en el Parque Morelos
La tradicional Feria del Cartón no es solo un mercado, sino el corazón de la preparación para los altares. Aquí encontrarás papel picado, calaveritas de azúcar y flores de cempasúchil, elementos que dan vida y color a las ofrendas.
📍 Lugar: Parque Morelos
Un espacio donde la tradición y el comercio se entrelazan para mantener viva la esencia del Día de Muertos.
Magno Desfile de Día de Muertos
Para cerrar con broche de oro, el 1 de noviembre se realizará el Magno Desfile de Día de Muertos. Más de 15 mil personas participarán caracterizadas con coloridos atuendos, carros alegóricos y comparsas.
📍 Salida: Parque de la Penal
📍 Destino: Parque de la Revolución
🕒 Hora: 16:00 horas.
Guadalajara ofrece una amplia variedad de actividades para conmemorar el Día de Muertos. Participa, baila, degusta, caracterízate y, sobre todo, recuerda con amor y orgullo a quienes ya partieron.
En la Perla Tapatía, la tradición sigue más viva que nunca.
