Share This Article
Como parte de la estrategia de la Secretaría de Cultura para acercar las artes escénicas a los municipios del interior, el Ballet de Jalisco ofrecerá una Gala Clásica y Contemporánea el próximo sábado 18 de octubre, a las 17:00 horas, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de San Diego de Alejandría.
El programa estará dividido en dos partes: la primera con repertorio clásico internacional, y la segunda con piezas contemporáneas creadas por los propios bailarines de la compañía. En total participarán 18 intérpretes, quienes darán muestra del talento y versatilidad del elenco.
La entrada será libre, gracias a la coordinación entre la Secretaría de Cultura y el gobierno municipal, encabezada por la regidora de Cultura, Paulina Villatoro, quien gestionó la visita de la compañía.
“Se busca que el Ballet de Jalisco realmente sea un Ballet de todo el estado y no solo de Guadalajara”, señaló Lucy Arce, directora artística del conjunto.
Arce explicó que la intención de la agrupación es llevar la danza profesional a más comunidades, siempre que los municipios cuenten con condiciones técnicas adecuadas, como pisos y dimensiones escénicas, que permitan el desarrollo óptimo del repertorio.
El programa incluye fragmentos de obras icónicas como “Giselle”, “El Lago de los Cisnes” y “El Cascanueces”, mientras que la segunda parte presentará coreografías contemporáneas y neoclásicas, entre ellas “Cambio” de Luis Francisco López, “Indomable” de Ingrid Rosendo y “Elevados” de Mario Aguilar.
La presentación en San Diego de Alejandría se suma a otras actividades recientes en municipios como Lagos de Moreno, reafirmando el compromiso del Ballet y la Secretaría de Cultura por descentralizar la oferta artística y fomentar el interés cultural en las regiones del estado.
Además, la compañía participará el 1 de noviembre en la Gala de Clausura del Festival Internacional de Danza, en Guadalajara.
Para saber más:
La programación completa de las actividades de la Secretaría de Cultura durante octubre está disponible en: Agenda Cultura Octubre 2025.