Share This Article
Teófilo González, conocido popularmente como Teo González o “el comediante de la cola de caballo”, fue el invitado principal del programa Un Francés en Jalisco, donde compartió detalles sobre los inicios de su carrera, su incursión en la comedia y la historia detrás de su icónico apodo.
Durante la entrevista, que se desarrolló mientras degustaba platillos típicos en un restaurante local, González ahondó en sus orígenes familiares. Explicó que proviene de una familia de “birrieros” de Jalisco que emigró a León, Guanajuato, donde sus abuelos establecieron un restaurante. Desde muy niño, trabajó en el negocio familiar como mesero y lavaplatos. A los 16 años ya vendía tacos y, a los 19, abrió su propio restaurante de birria.
“Somos birrieros por tradición, familia jalisciense migrada a León, y mis abuelos tenían un restaurante de birria, que se llamaba Birriería Chuy, toda la familia estaba involucrada y ahí aprendí el arte de hacer birria, menudo carnitas, todo lo que conlleva el negocio de la familia, y mi primer trabajo fue ser mesero y lavaplatos. Desde muy niño aprendí el arte de atender. Y ya de ahí estudié la escuela, y el proceso fue aprender el negocio familiar. Desde los 16 yo tenía un carrito de tacos, vendía tacos en la noche”, recordó el comediante sobre su pasado en la gastronomía.
Su camino en el mundo del espectáculo, sin embargo, no fue planeado. A los 20 años, mientras combinaba su trabajo con una carrera de futbolista profesional como portero del equipo León, sus compañeros lo impulsaron a subir a un escenario en un “palomazo” en un bar familiar. El comediante recuerda que le fue “muy bien” y el dueño del lugar le ofreció un trabajo, dando inicio a su trayectoria cómica.
“Hace 35 años me invitaron a venir a Guadalajara, vendí mi negocio y me vine a Guadalajara. Estaba yo jugando con el León y mis compañeros del equipo, ya reunidos en un restaurante me aventaron al escenario y me fue muy bien, yo solo me subí a ver cómo me iba y el dueño del lugar me ofreció trabajo, y empecé sin querer queriendo, combinaba el fútbol con la comedia y cuando terminó mi contrato fue cuando le seguí de lleno a la comedia”, rememoró.
Este año, Teo estará cumpliendo 42 años como comediante profesional.
En un momento crucial de la entrevista, Teo González reveló el origen de su famoso apodo. Mencionó que fue bautizado como “el comediante de la cola de caballo” por el actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo en 1995, durante su participación en el programa Al ritmo de la noche de Televisa. Señaló que el nombre es ahora una marca registrada y le atribuyó a Ortiz de Pinedo su salto a “las Grandes Ligas” de la televisión.
Sobre su estilo y la evolución de la comedia, el artista explicó que sus chistes provienen de situaciones cotidianas, noticias y lecturas, además de que el público a menudo le comparte ideas. A lo largo de su carrera, ha adaptado su material para ser “políticamente correcto”, eliminando chistes que podrían considerarse misóginos o que ofenden a la comunidad gay.
“Me baso de las noticias, me gusta leer cosas de comedia, y hay gente que me para en la calle y me cuenta chistes y son tan buenos que lo que hago yo es adaptarlos a mi estilo”, detalló, resaltando que lo más importante es la interpretación del mismo.
Finalmente, el comediante habló de sus proyectos futuros, incluyendo una gira con Mario Aguilar, con quien se presentará en el teatro Venetian de Las Vegas el próximo 13 de octubre.