Share This Article
Gaza, Territorios Palestinos
El director del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza relató este sábado la trágica pérdida de su hermano y su cuñada, muertos en un bombardeo israelí, mientras coordinaba la atención de las víctimas de la ofensiva israelí sobre la localidad.
“Me quedé impactado y devastado al ver los cadáveres de mi hermano y de su esposa“, declaró Mohamed Abu Salmiya, trabajador de urgencias del principal hospital de Gaza.
Israel intensificó su gran ofensiva terrestre para tomar la mayor ciudad del territorio, mientras la comunidad internacional expresa alarma por la situación humanitaria y el destino de los rehenes israelíes.
La Defensa Civil de Gaza reportó que al menos 87 personas murieron este sábado en los ataques, 70 en Ciudad de Gaza. Cientos de miles de palestinos han huido, aunque otros permanecen atrapados por agotamiento o falta de recursos para evacuar.
“La muerte es más misericordiosa“, comentó Mohamed Nasar, de 38 años, observando a familias desplazarse con sus pertenencias en camiones, automóviles, carretas o a pie. Muchos carecen de dinero para pagar el alto costo de la evacuación, que puede superar los 1.500 dólares por 30 kilómetros.
El conflicto se desató el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de comandos islamistas que mató a 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles. Desde entonces, la campaña de represalia israelí ha dejado más de 65.100 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, la mayoría civiles.
La ONU y varias potencias instan a Israel a detener la ofensiva, temiendo un empeoramiento de la crisis humanitaria, donde la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria declaró hambruna en agosto.
El ejército israelí lanzó su asalto terrestre el martes, pidiendo a los residentes trasladarse al sur de la Franja, mientras los desplazamientos toman más de 12 horas y los costos de transporte se disparan. La Defensa Civil palestina informó que 450.000 personas han abandonado Ciudad de Gaza, mientras Israel cifra los desplazados en 480.000.
“Queremos evacuar, pero no tenemos dinero“, lamentó Raeda al Amarin, ejemplificando la crítica situación de los desplazados atrapados en la ciudad.
© Agence France-Presse